Nuestro Proyecto Escuela

Leer y escribir son habilidades que representan condiciones de supervivencia. Nuestra propuesta educativa consiste en brindar a los alumnos las herramientas imprescindibles para apropiarse de la palabra escrita, además de otras expresiones y formas del pensar como son: leer, calcular, saber identificar las diferentes habilidades y formas de razonar, implicadas en los procesos de descubrimiento y búsqueda de soluciones a los problemas, competencias fundamentales para adquirir confianza en sus potencialidades y el desarrollo de su autonomía. Otro concepto que también se nutre culturalmente es el horizonte de una mejor calidad de vida.

martes, 11 de diciembre de 2012


En el Curso Especial de Computación I, introducimos a los alumnos en el maravilloso mundo de la tecnología informática.
Se busca que el alumno logre:
- incorporar a su acervo cultural conocimientos de nivel introductorio sobre los elementos fundamentales de la informática personal.
- familiarizarse en la operación del sistema operativo y de un procesador de texto de un computador personal.
- tomar conciencia de las diferentes maneras de realizar una tarea cotidiana.
- adquirir nuevos modos de ver y pensar las cosas.





En el Curso Especial de Computación II se busca profundizar los conocimientos adquiridos en Computación I.
Se busca integrar al adulto y al adolescente en el mundo tan apasionado de las redes sociales, wikis y blogs. Los alumnos aprenden a realizar producciones multimediales, presentaciones, planillas de cálculo, documentos, ya sea individualmente o en forma colaborativa.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Presentaciones en línea de nuestra escuela

Los alumnos del Curso de Computación II, estuvimos trabajando en esta ultima etapa del año, con el diseñador de presentaciones "Prezi" realizamos una presentación para informar sobre nuestra escuela: sus ciclos de primaria y sus cursos especiales.
A continuación les mostramos nuestras presentaciones:

Juliana Fabian



martes, 27 de noviembre de 2012


En el Curso Especial de Cosmetología, desarrollamos un programa de inserción laboral con talleres de práctica de Cosmetología. Las alumnas realizan visitas a laboratorios cosméticos, eventos de belleza, charlas de venta.








Curso especial de Electricidad


El curso especíal de electricidad se dicta los dias lunes, miercoles y jueves de 19 a 21hs.En el curso no es necesario ningún tipo de conocimiento en la materia)
En 1er año: instalaciones domiciliarias, luces tomas, ventilador, portero eléctrico automático de pasillo.
2º año: instalaciones industriales, máquinas monofásicas (220v) y trifásicas (380v). Reguladores de tensión, aire acondicionado (todo teoría y práctica).
Duración: dos años. Requisitos: primaria completo.









Curso especial de Corte y Confección


En el Curso Especial de Corte y Confección, las alumnas aprenden a coser, a realizar sus propias prendas y para su familia.  Durante el año 2012 la Asociación Cooperadora, viendo la necesidad del curso,  ha comprado una máquina overlock. Las alumnas han aprendido a utilizar la máquina, confeccionando prendas de punto, como remeras, vestidos, calzas, poleras, etc.

jueves, 11 de octubre de 2012

Codigo QR de nuestra escuela

¿Qué son los cóodigos QR?
Los códigos QR se utilizan para almacenar una pequeña cantidad de información (hasta 4296 caracteres de tipo alfanumérico) de forma tal que puedan ser leídos por cámaras, típicamente de celulares, como asi también de las computadoras (como hace el programa QRreader)
QR deriva de Quick Response Barcode (código de barras de respuesta rápida) y su origen se remonta a 1994, en Japón, cuando la compañía Denso-Wave lo creó para identificar rápidamente repuestos de automóvil en su proceso de fabricación (QR en Wikipedia). 
Actualmente se utiliza para una gran cantidad de fines diferentes. Uno de sus usos en Estados Unidos, Inglaterra y España es en los museos es para obtener información adicional de las obras

En el mundo educativo se ha estado utilizando para proporcionar información adicional en los trabajos realizados en clase, normalmente mediante enlaces a artículos o vídeos en Internet.
La capacidad de representar hasta 4296 caracteres hace que podamos incluir en el móvil información que hay que recordar sin necesidad de apuntarla, ya que a través del código QR podrá ser luego copiada y pegada en alguna aplicación de texto del móvil para su consulta posterior.

A continuación los codigos QR de integrantes que participaron en la creación de este blog
1.
.










2.











3.













4.












5.











En nuevas entradas iremos colocando los códigos QR del resto de los alumnos.
Esperamos sus comentarios y a ver si descifran los códigos colocados!!!

jueves, 4 de octubre de 2012

Curso Especial de Computación I - Nuestro blog

En el Curso Especial de Computación I,  introducimos a los alumnos en el maravilloso mundo de la tecnología informática.
Si quieres enterarte un poco más sobre nuestro curso y conocer qué estamos aprendiendo,
te invito a visitar nuestro blog y dejarnos tu comentarios:
http://escuela15de10-adultos.blogspot.com.ar/
Gracias por tu visita.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Ciclos de primaria

Las personas que deseen completar sus estudios primarios pueden inscribirse en nuestra escuela.
El nivel primario de adulto se encuentra estructurado en tres ciclos:

Primer Ciclo:
En este ciclo se comienza con la alfabetización de los alumnos.
A continuación la maestra de Primer Ciclo: Ana María Pagnotta, les hace llegar este mensaje a los alumnos de Primer Ciclo:
"Cada día es especial, porque en cada encuentro descubrimos que el esfuerzo vale la pena, los admiro y los felicito por la decisión que tomaron.
Juntos formamos un buen equipo de trabajo!"

Ana María Pagnotta
Maestra de Primer Ciclo


Segundo Ciclo:
En este período se trabaja en forma personalizada con los alumnos integrándolos grupalmente.
Se trata que los alumnos puedan:
  • incrementar sus saberes, considerando la edades, sus tiempos, intereses y saberes previos, para poder aplicarlos en su vida cotidiana.
  • leer interpretando textos, diarios, boletas de servicios domicialiarios, folletos  de ofertas publicitarias, promociones, etc.
  •  resolver situaciones problemáticas que se les presentan en la vida diaria, en forma independiente.

Tercer Ciclo:
Nuestra escuela en el 3er ciclo ofrece a sus alumnos/as la posibilidad de una "integración comunitaria", es decir, que tienen la oportunidad de escuchar y ser escuchados, de aprender, de entender y tratar de ser entendidos, colaborar y pedir colaboración,  respetar y ser respetados, plantear y plantearse interrogantes, defender sus convicciones y no aceptar ciegamente lo que se les ofrece.
Otro aspecto importante es la "formación para el trabajo": esto apunta a reflexionar sobre las condiciones en que se desarrolla sus trabajos, establecer semejantes y diferencias lo cual permitirá elaborar visiones de la realidad laboral, evaluar el rol de su actividad; intercambiar información y experiencias.
Acercarse a la escuela es revalorizar el tiempo libre, como tiempo valioso para una mejor calidad de vida.
Es reflexionar, compartir, organizar, transferir conocimiento. Por lo tanto les recomendamos que se acerquen.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Acto 20 de Junio - Escuela 15 DE 10 Adultos









Nuestra escuela de adultos en datos


Los alumnos del Curso Especial de Computación II, estuvieron recabando datos de la distribución de alumnos en los ciclos y en los cursos especiales y con ellos construyeron una Planilla de Cálculo en Google Docs y realizaron los gráficos representativos.
A continuación podremos ver la planilla con su respectivo gráfico circular de la distribución de alumnos por ciclo:
Estamos armando el cuadro de distribución de alumnos por cursos especiales, ni bien lo tengamos terminado lo publicaremos.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Acto 9 de Julio - Escuela 15 DE 10 Adultos

Durante los actos escolares se sacaron fotos y los alumnos del curso especial de Computación II armaron videos multimediales. A continuación el video del acto del 9 de Julio.



Curso especial de Peluqueria


El Curso Especial de Peluquería consta de 2 niveles. Al finalizarlos, los alumnos obtienen un certificado oficial. Se dicta los días lunes, martes y jueves de 19 hs a 21 hs. Está a cargo del Prof. Daniel Mauro.

En el primer año se enseña como ser un buen peluquero y conocimientos específicos de la materia en cuanto a corte, color y marcados.

En segundo año se intensifican las prácticas adquiridas y se practica permanente.

Es abierto a todas y todos.


A continuación veremos un video en el cual su profesor nos explica de que se trata y a sus alumnos trabajando.



Curso especial de Tejido

Este curso tiene dos niveles, y se dicta los días lunes, martes y jueves de 19 a 21hs.

"Tejer es un placer, una prenda tejida a mano sigue teniendo un significado especial, es única".

En el Curso Especial de Tejido se ofrece el acercamiento de distintas técnicas de tejido como tricot y crochet. En él abordamos el desarrollo de distintos proyectos utilizado diferentes materiales: para bebés, chicos, hombres, señoras y para el hogar.

A continuación veremos unos videos en el cual la docente nos explica las actividades de este curso.







Curso especial de Inglés


Inglés tiene tres niveles.

Ingles I:
Es el nivel básico de Inglés. Los primeros pasos para este hermoso camino en el que podemos usar otra lengua y entender otra cultura.
Puede haber dos inicios:
True beginners or Elementary.

Ingles II:
El curso de inglés de 2º Año tiene como objetivo que los alumnos logren el nivel adecuado y necesario del idioma para cumplir con requisitos laborales, viajes internacionales, comunicaciones con el exterior, conversaciones fluidas y espontáneas, comprensión de letras de canciones y obras literarias en Inglés Británico y Americano, traducciones de cuentos, creaciones propias narrativas y descriptivas.

Ingles III:
El Curso Especial de Inglés III busca que el alumno pueda comunicarse fluidamente en este idioma. Y para lograrlo no solamente trabajan con vocabulario, gramática, etc., sino también leen cuentos, pequeñas obras de teatro, debaten distintos temas, escuchan canciones, y a personas de todo el mundo dialogando en esta lengua. Todo esto se ve reflejado en la producción oral del alumno que cada día es más rica.

A continuación verán un video donde la profesora de tercer nivel comentará de que se trata este curso especial.

Curso especial Folklore

   
Este curso tiene dos niveles. Se cursa los días: lunes, martes y jueves, de 19 a 21hs.

El curso se centra en la enseñanza y práctica de nuestras danzas tradicionales y su presentación en los distintos actos del calendario escolar.

El curso está planteado en 2 años lectivos, al cabo del cual, los alumnos aprobados en sus conocimientos reciben un certificado.
A continuación veremos un video de una de las clases, donde los alumnos ensayan una danza tradicional con su profesora, para el Día del Maestro.


Curso especial de Cocina


El Curso Especial de Cocina tiene dos niveles y se dicta los días lunes, martes y jueves de 19 a 21hs.

En él  los alumnos aprenden: técnicas de cocción de alimentos, higiene y seguridad alimentaria, servicio al comensal, conocimientos en producción, despacho de alimentos, elaboración de recetas: entradas frías, cocina caliente, productos de panadería y pastelería, productos para catering, conocimientos sobre organización de eventos sociales.

A continuación vemos a los alumnos en una de las clases con los elementos que utilizan.